lunes, 6 de abril de 2015

Flautas en la escuela

En los últimos años, en las escuelas, la flauta ha sido elegido como el instrumento estrella para trabajar la música con los alumnos. Se usa normalmente una flauta dulce de digitación alemana, pero ¿Es esto lo más adecuado?

Para empezar, vamos a ver las de flauta más favorables para trabajar con los alumnos:


- Cuando el 4º orificio  es grande y el 5º orificio es pequeño, la digitación de la flauta es alemana.

- Cuando el 4º orificio  es pequeño y el 5º orificio es grande, la digitación de la flauta es barroca.



La digitación alemana es "más sencilla" ya que solo hay que tapar todos lo agujeros y se puede tocar la escala de "do" destapando los orificios de forma sucesiva. Entre las desventajas de esta flauta encontramos que puede sonar desafinada cuando de toca la nota "fa".

La digitación barroca no tiene este problema de afinación y los niños pueden aprovechar al máximo este instrumento, además de tocarlo por placer estético ya que su sonido es mucho más agradable. El único "problema" de esta flauta es  que se tiene que utilizar una digitación de horquilla (el fa, en la flauta soprano) y se supone que esto es más complicado para los alumnos. 

¿Es posible que los niños no tengan capacidad para usar este tipo de flauta o somos los profesores los que pretendemos facilitar nuestro trabajo eliminando las pequeñas dificultades que se les pueda plantear a los alumnos?

Por: Mari Carmen Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario